
La influencer Valeria Márquez no denunció amenazas: fiscal de Jalisco
CULIACÁN Sin., 16 de mayo de 2025. – Con la reforma al Código Penal en la qué sé promovieron penas más severas y un marco jurídico adecuado para sancionar a quienes realizan acciones de espionaje a las corporaciones de seguridad, se espera tener mejores condiciones para aplicar la Ley y abatir los índices de inseguridad en la entidad, aseguró el secretario General de Gobierno.
La reforma al Código Penal para tipificar el halconeo como delito grave e incrementar las penalidades, señaló Feliciano Castro Meléndrez se logró luego de que las diferentes corporaciones de seguridad observaron una serie de vacíos legales por lo que se promovió ante el Congreso generar el marco jurídico necesario para dar certeza al combate a esta actividad delictiva.
Esta modificación se publicó en el Diario Oficial del Estado de Sinaloa el 23 de abril pasado y establece penalidades de 4 a 15 años de cárcel a quien realice esta actividad.
Este jueves, se dio a conocer la detención del primer presunto halcón acusado bajo los lineamientos del nuevo ordenamiento jurídico.
Tras la detención y puesta a disposición de quien se presume realizaba acciones de espionaje contra agentes de Guardia Nacional en Guamúchil, Feliciano Castro Meléndrez expresó que es muestra que del compromiso para erradicar el halconeo en Sinaloa.