
Ampliación de jornada a 8 horas, una realidad en el ISSSTE: sindicato
CULIACÁN Sin., 14 de mayo de 2025.- De conformidad con estudios realizados en el Laboratorio Estatal del Sector Salud, en Sinaloa se ha detectado una nueva variante del virus del dengue que, aunque no se ha confirmado sea grave, sí se ha comprobado afecta principalmente a niños y adultos mayores, informó el director del Laboratorio Omar Lomelí Barreda.
Precisó el funcionario y especialista en Hematología, se esta nueva variante del virus del dengue se ha detectado en los municipios del sur del estado por lo que las acciones de prevención se han intensificado en los municipios de El Rosario, Escuinapa y Concordia sin que se tenga referencia de que se hayan presentado casos graves o de fatales consecuencias.
Lomelí Barreda indicó que Sinaloa se tiene confirmada la prevalencia de cuatro variantes del virus del dengue.
“Tenemos una variante que ya se detectó desde el año pasado que es la cuatro, no la teníamos, pero ya nuestras autoridades tienen detectado e identificado ese agente y el cuidado y la atención se enfoca en los niños y adultos mayores”, expresó.
La recomendación se hace para extremar cuidados con pacientes como niños pequeños y adultos mayores, porque se ha detectado que presenta características y síntomas diferentes a lo ya conocido.
A la fecha el índice de mortalidad es poco, aunque se espera que pudiera incrementarse en el segundo semestre del año.