
Reconoce Feliciano Castro el compromiso de cuidar integridad de policías
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 9 de mayo de 2025.- Las contralorías estatales contribuyen a la disminución de la desigualdad en México, al prevenir afectaciones en el bienestar de la población por actos indebidos en la ejecución de acciones o programas de gobierno, sostuvo la María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Sinaloa.
En un boletín se informó que en su carácter de coordinadora nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), la secretaria Ramírez Zepeda fue la encargada de presidir la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Sureste de este organismo que se celebró en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde reiteró que el propósito es garantizar que el quehacer gubernamental esté abierto al escrutinio público e impacte de manera positiva en la vida de los mexicanos.
“La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación contribuye con la responsabilidad de hacer que lo público funcione y los programas de gobierno logren su propósito de disminuir la desigualdad”.
Señaló que hoy es crucial anticipar riesgos, optimizar el funcionamiento de la administración pública, promover la cultura de la legalidad en el servicio público e implementar mecanismos de control interno que eviten que actos indebidos afecten el bienestar de la población.
De la Asamblea participaron los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Baja California Sur y Sinaloa.
Los titulares de cada entidad presentaron avances de los proyectos Fortalecimiento de la profesionalización en Fiscalización, Fortalecimiento del mecanismo de validación de la Constancia de Representantes Técnicos para el Registro de Contratistas, en apego al Plan de Trabajo 2025.
La agenda que se centra en consolidar gobiernos eficaces y confiables, consideró también la participación del Dr. Renato Cortázar Reyes, Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Chiapas, con el tema “Reflexiones en torno a las facultades de investigación de las instancias de control local”.
Asimismo, la firma de convenio de colaboración entre el Estado de Tabasco y los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Yucatán; así como la participación de la Mtra. Edna Maritza Morales Bautista, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Chiapas.
La Secretaria General de Gobierno y Mediación del Estado de Chiapas, Lic. Patricia del Carmen Conde Ruiz, aperturó los trabajos, que como Coordinadora Regional Sureste Suplente dirigió la C.P. Roxana de las Mercedes Montero Pérez, Secretaria de la Contraloría de la Administración Pública del Estado de Campeche en conjunto con la anfitriona, Mtra. Ana Laura Romero Basurto, Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Chiapas.