
Acusan de violación a alcaldesa de Capulhuac, en el Edomex
CULIACÁN, Sin., 6 de mayo de 2025.- Más de 15 mil propiedades en Culiacán y sus sindicaturas serán regularizadas gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán, informó Crisantos Cebreros Favela, representante regional del instituto.
Tan solo en el municipio de Culiacán se contempla la entrega de seis mil títulos de propiedad, lo que representa un avance significativo en materia de certeza jurídica para las familias.
Las zonas beneficiadas incluyen El Tamarindo, Culiacancito, Aguaruto y Alto Bachigualato.
“Este esfuerzo se alinea con el compromiso número 49 de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el derecho a la propiedad a quienes aún no cuentan con documentos legales de sus viviendas”, destacó Cebreros Favela.
Explicó que actualmente es posible regularizar predios particulares, asentamientos humanos y ejidos mediante procesos de expropiación o incorporación de terrenos propiedad de la Federación.
Para acelerar estos procesos, se instaló una mesa jurídica encabezada por la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), en la que participan todos los entes reguladores y dependencias involucradas en los trámites.
“En lo que va del año ya se han entregado 8 mil títulos de propiedad, y este avance refleja el compromiso de los tres niveles de gobierno para brindar seguridad patrimonial a miles de familias sinaloenses”, añadió el funcionario.
Con este programa, las autoridades buscan no solo regularizar predios, sino también impulsar el desarrollo sustentable de las comunidades.