
Tiene 90 días Congreso de Sinaloa para definir futuro de la Ceaip
CULIACÁN Sin., 4 de mayo de 2025.- El semáforo, sigue cumpliendo con su labor: 20 segundos para verde, rojo o amarillo y el semáforo peatonal igual, la imagen humana en movimiento o parada se manifiesta; y, aunque hay un bullicio y trajinar, este domingo es diferente, no se escuchan los acelerones de los camioneros desesperados ni el ruido de motores, la principal arteria vial de la capital de Sinaloa, al menos por unas horas, cambió su actividad.
Convocados por las dirigencias de las principales cámaras empresariales con sede en Culiacán, empresarios de diferentes giros se instalaron en la Avenida General Álvaro Obregón y, en un espacio lineal de un kilómetro instalaron el Gran Bazar Jalemos con la Banda, para ofrecer a los culichis todo tipo de mercancías, desde camisas, bolsas, zapatos, joyería de fantasía, artesanías hasta muñecos de peluche, alimentos y golosinas, todo desde la calle Antonio Rosales hasta el boulevard General Gabriel Leyva Solano.
A decir de la presidenta de Coparmex, Martha Reyes, todo con una sola finalidad: incentivar la actividad económica y mostrarle a la ciudadanía lo que el comercio organizado y los diferentes sectores productivos, tienen a su alcance para su gusto, deleite, satisfacción y provecho.
Para lograr el pleno establecimiento fue necesario el cierre de vialidades como las calles Ángel Flores, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Mariano Escobedo, Cristóbal Colón, todas en su cruce por la avenida Álvaro Obregón, para lo cual el Ayuntamiento de Culiacán dispuso de medio centenar de agentes y unidades de las Policías de Tránsito y Municipal con la finalidad de garantizar la seguridad tanto de comerciantes como ciudadanos que acuden al mega bazar.
Al evento acudieron cientos de culichis para ver que adquirían y pasar un momento familiar algunos de ellos.
El evento inició en punto de las 11 horas para concluir a las 17, y dependiendo de los resultados, se valorará su realización en fechas próximas.