
Elota ya tiene Reina de la Feria Regional Ganadera 2025
CULIACÁN Sin., 4 de mayo de 2025.- Desde el pasado mes de marzo empezaron a contar 90 días para que el Congreso de Sinaloa defina el futuro de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Ceaip), informó la comisionada presidente del organismo.
Liliana Margarita Campuzano Vega dio a conocer que, tras la promulgación de las leyes generales en materia de transparencia y protección de datos personales, las cuales fueron aprobadas el pasado 20 de marzo, ahora corresponde a los Congresos estatales legislar en la materia para homologar las leyes estatales al marco jurídico federal y hacer lo conducente con el organismo que deberá hacerse cargo del cumplimiento de las nuevas normas.
“En este decreto por el que se expiden ambas leyes ya permite y respeta ampliamente la soberanía de cada entidad de la República para que armonice, dentro de lo factible, todo lo que es el marco normativo ¿Qué significa? Que la sugerencia es que se cuente con un órgano desconcentrado para cada entidad y es a lo que le están apostando, que es similar a como lo tiene la federación”, explicó.
En el caso de Sinaloa, precisó la funcionaria, tiene que cambiar el modelo, labor que deberá realizar el Congreso local de cómo se va a manejar, sin embargo, precisó, se debe considerar que debe ser un órgano desconcentrado de gobierno para que pueda atender, en la medida de lo posible, ambos derechos.
Respecto al futuro del personal administrativo, debido a su régimen de servicio, añadió la presidenta del organismo, éste deberá ser liquidado en su totalidad, aunque, los mecanismos para ello deberán ser establecidos cuando el Congreso del Estado promulgue las nuevas leyes.