
Reportan restauranteros de Altata buenas ventas por Semana Santa
CULIACÁN, Sin., 23 de abril de 2025.- El reciente cierre de sucursales de reconocidas marcas como Burger King y Office Max en Culiacán ha generado preocupación por la pérdida de empleos; sin embargo, empresarios locales coinciden en que el impacto económico real para la región es limitado, ya que las utilidades de estas compañías no se quedan en Sinaloa, sino que van a parar a otras entidades o incluso a otros países.
Julio Silvas Inzunza explica que uno los casos que ejemplifica esta situación es el de Burger King, que pertenecía a un grupo empresarial nacional que concentraba gran parte de las franquicias en México.
“Desde que el dueño original se jubiló, la franquicia entró en decadencia. La competencia directa, como Carl’s Jr., terminó por darle un golpe mortal”, explico.
Aunque reconocen que factores como la inseguridad influyen en la baja de ventas, también destacan que el fortalecimiento de empresas locales ha permitido amortiguar el impacto de estas salidas del mercado.
“Cada vez más consumidores y empresarios optan por comprarle a proveedores locales. Si entre nosotros no nos apoyamos, la cadena de suministro se debilita”, afirmaron.
Además, resaltaron que el tipo de empleo que generan estas grandes franquicias no siempre representa una mejora sustancial para la economía local, debido a los bajos sueldos y las condiciones laborales.
En contraste, las empresas de origen sinaloense tienden a reinvertir sus ganancias en la misma región, fortaleciendo al municipio y al estado.