
Reportan bajos rendimientos en la trilla de maíz en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 22 de abril de 2025.- Existe un creciente malestar entre los productores agrícolas sinaloenses debido al retraso en el pago de las coberturas de 750 y 250 pesos por tonelada, comprometidas desde hace más de un año, denunció Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC).
El dirigente señaló que, aunque el gobierno federal había prometido realizar los pagos entre el 15 y 16 de abril, hasta la fecha los recursos no han sido depositados.
“Ya pasó el año desde que debió haberse cubierto el tema de los 750 pesos. Si no se pagan, tampoco se podrá cubrir el monto de los 250 pesos del ciclo anterior”, advirtió.
Espinoza Lagunas reconoció que tanto el Gobierno del Estado como el secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, han hecho esfuerzos para destrabar los recursos.
Incluso menciona que Bello Esquivel se encuentra actualmente en la Ciudad de México gestionando ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde ha presionado para agilizar los pagos.
“Los productores están cumpliendo, están entregando los documentos necesarios. Los expedientes ya se encuentran integrados en la Ciudad de México. Ahora la Secretaría de Agricultura debe pagar y abrir la puerta a quienes aparecen como negativos por errores administrativos”, indicó Espinoza.
El líder agrícola explicó que muchos productores quedaron fuera por fallas del sistema o errores de Segalmex.
“El ánimo de los productores ya no es de aguantar más. Si la Federación no responde, podríamos ver movilizaciones que incluso rebasen a los liderazgos del sector”, advirtió.
Además del tema de los pagos, el Secretario General de la CUOC alertó sobre las complicaciones que enfrentan los agricultores por la falta de créditos accesibles, el encarecimiento del financiamiento privado.