
Buscan proteger a familias de desaparecidos con nueva ley en Quintana Roo
ACAPULCO, Gro., 9 de abril de 2025.- La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Rosario Piedra Ibarra sostuvo que no permitirá que la ONU intervenga ante las desapariciones en México, tras el procedimiento que el organismo internacional promovió por el descubrimiento del centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
Piedra Ibarra emitió un mensaje en el panteón de Las Cruces de este puerto, a propósito del homenaje que hicieron los integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) a José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz, guerrilleros guerrerenses abatidos en Torreón, Coahuila hace 46 años.
En dicho mensaje argumentó que no permitirán que los organismos pisoteen la democracia de México y mencionó que la ONU ignoró los llamados de auxilio de las madres de los guerrilleros durante las décadas de 1960 y 1970 ante las desapariciones forzadas en el periodo conocido como Guerra Sucia.
La nota completa en Quadratín Guerrero