
Monreal asegura no hay Mayiza en Morena, ni vínculo con crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2025.- Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico (laguna tipo HRAP) en la Chinampa Nantli, ubicada en el Área Natural Protegida de Xochimilco, en la Ciudad de México.
El objetivo de este grupo, liderado por María Teresa Orta Ledesma, del Instituto de Ingeniería (IIA), es generar agua de riego y biomasa como biofertilizante y mejorar los rendimientos de producción de vegetales.
A este modelo se le denomina Tecnología para el tratamiento de aguas residuales y producción de biomasa microalgal valorizable, y también sirve para remover contaminantes como nitratos, nitrógeno amoniacal, materia orgánica oxidable y dióxido de carbono con el uso de un consorcio de microalgas (de los géneros Desmodesmus sp y Scenedesmus obliqqus) y bacterias.
La nota completa en Quadratín México