
Código Infarto del IMSS cumple 10 años de salvar vidas
CULIACÁN, Sin., 24 de febrero de 2025.-El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que en comparación con el mismo periodo de 2024, el estado está registrando una aumento en los casos de dengue.
Sin embargo, advirtió que, según las tendencias globales, se espera un repunte de la enfermedad, por lo que se han intensificado las campañas de prevención en todos los municipios del estado.
González Galindo adelantó que se realizarán reuniones de planeación en cada municipio para definir estrategias de operación y los recursos adicionales que se requieran para mejorar las condiciones sanitarias.
“Hemos invertido en las jurisdicciones, en equipamiento y en la compra de insecticidas, los cuales se siguen aplicando. A pesar de estos esfuerzos, continuarán registrándose muchos casos, pero el objetivo es reducir la mortalidad”, señaló.
Además, mencionó que, aunque en algunas zonas con problemas de seguridad no se ha podido ingresar, se continuará con la visita a domicilios para la prevención y promoción de la salud.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore y permita el acceso al personal sanitario, a fin de recibir información sobre cómo prevenir el dengue.
El funcionario destacó que, en lo que va del año, no se han registrado muertes por dengue en Sinaloa, lo que refleja el impacto de las acciones preventivas.