
Incendios forestales podrían ocurrir en Sinaloa por falta de lluvia
CULIACÁN, Sin., 24 de febrero de 2025.- El retiro de más de 300 cámaras de videovigilancia operadas por el crimen organizado en Culiacán ha evidenciado el alto nivel de control y tecnología con el que operan los grupos delictivos en la ciudad, advirtió Miguel Calderón Quevedo, coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Calderón Quevedo señaló que muchas de estas cámaras estaban instaladas en domicilios y comercios particulares, lo que refleja el temor de los propietarios para denunciar su existencia.
“Es preocupante que la ciudadanía no se atreva a reportar estos dispositivos, ya que esto muestra el grado de intimidación y control que ejerce la delincuencia”, comentó.
El coordinador del CESP también lamentó que Culiacán haya vuelto a la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, ocupando el lugar 17.
Advirtió que, si la tendencia de inseguridad no se revierte, la capital sinaloense podría escalar posiciones en este ranking.
Calderón Quevedo hizo un llamado a fortalecer las estrategias de seguridad en el estado y a fomentar la denuncia ciudadana para reducir la influencia de la delincuencia.