![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/telefono-1160x700-1-107x70.jpg)
Alertan de Apps falsas para contratación de créditos por WhatsApp
CULIACÁN, Sin., 10 de febrero de 2025.- La energía solar se posiciona como una de las fuentes renovables más prometedoras para el desarrollo sostenible de las ciudades, destacó Salvador Martínez, ejecutivo de Proyectos de Sustentabilidad de Mapasin.
Martínez subrayó que el potencial de esta energía es 10 mil veces mayor al consumo humano actual, lo que la convierte en una alternativa inagotable para la generación de electricidad.
Además, su uso contribuye significativamente a la reducción de emisiones de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.
Los paneles solares tienen una vida útil de hasta 30 años y pueden instalarse en techos, estacionamientos, huertos urbanos y alumbrado público, favoreciendo la autonomía energética y el desarrollo de infraestructura más eficiente.
A nivel mundial, países como China, EU y la Unión Europea lideran en capacidad instalada, mientras que en América Latina, Brasil y México destacan como los principales productores de energía solar.
El ejecutivo de Proyectos de Sustentabilidad de Mapasin enfatizó que la adopción de esta tecnología en las ciudades no solo representa un beneficio ambiental, sino también económico, al reducir costos energéticos y fortalecer la independencia de fuentes tradicionales.