![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/475993059_549320048131008_3206017788606523205_n-107x70.jpg)
Realizan en Elota la Expo-Feria Educativa 2025
CULIACÁN, Sin., 7 de febrero de 2025.- Un grupo de padres de familia de las secundarias técnicas ETI 50, 85 y 72 se manifestó la mañana de este viernes en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) en Culiacán, exigiendo una solución a la falta de energía eléctrica en los planteles, un problema que persiste desde el 17 de enero.
Los manifestantes advirtieron que la situación se volverá insostenible con la llegada de las altas temperaturas, ya que las aulas están diseñadas para funcionar con aire acondicionado y tienen poca entrada de luz natural.
Mencionaron que los alumnos han presentado dolores de cabeza y fatiga visual debido a la poca iluminación en los salones.
El profesor Raúl Cervantes Acosta, de la ETI 72, señaló que llevan casi un mes sin electricidad, lo que ha afectado el aprendizaje de los estudiantes.
“Ya es la segunda vez que acudimos a la Sepyc y solo nos dicen que el proceso sigue en trámite, pero no vemos ningún avance”, expresó.
Cervantes también denunció que en las primeras horas de la mañana los alumnos utilizan la lámpara de sus celulares para poder leer debido a la oscuridad.
Mientras que después de las 10 horas el calor dentro de las aulas se vuelve sofocante, afectando la concentración de los estudiantes.
A pesar de la falta de electricidad, las clases no han sido suspendidas, pero el ausentismo ha ido en aumento y los horarios han sido recortados para evitar exponer a los alumnos a condiciones extremas.
Los padres de familia acusaron a las autoridades educativas de no dar respuestas claras, y algunos sospechan que la Sepyc tiene una deuda millonaria con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que habría derivado en el corte del suministro.