Ofertan más de 500 vacantes en la Feria del Empleo en Mazatlán
CULIACÁN, Sin., 31 de enero de 2025.- La reciente aprobación de la ley que prohíbe la comercialización de armas de juguete y juguetes bélicos en los municipios de Sinaloa ha sido bien recibida por ciudadanos y empresarios de la capital del estado.
Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC), calificó la medida como un avance significativo en la promoción de una cultura de paz.
Destacó que esta prohibición era una demanda del sector desde hace cinco años y busca erradicar la normalización de la violencia desde la infancia.
Además, recordó que en coordinación con el Municipio se han impulsado campañas de canje de juguetes bélicos por artículos educativos, con la participación de comerciantes ambulantes, empresarios formales y autoridades.
Ciudadanos de distintos sectores también ven con buenos ojos la medida.
Ricardo Alfonso Labrada, comerciante del Centro de Culiacán, celebró la decisión y recordó que en el pasado ya se había planteado sin éxito, por lo que espera que esta vez se consolide.
Ana Patricia González Ortiz, comerciante restaurantera, destacó que en un contexto de violencia es necesario fomentar actividades productivas para los niños.
Por su parte, Ana María López, estudiante universitaria, consideró que los juguetes bélicos fomentan conductas agresivas en los menores, mientras que la abogada Jenny Ledezma señaló que este tipo de productos no aportan nada positivo a la niñez y respaldó la promoción de juguetes didácticos y de mesa como alternativas más beneficiosas.
Tanto empresarios como ciudadanos coinciden en que la iniciativa es un paso importante, pero piden a los legisladores que esta vez se materialice, ya que en el pasado se ha planteado sin resultados concretos.