
Registra Culiacán la siniestralidad vial más baja en 6 años
CULIACÁN, Sin., 16 de julio de 2024.- Durante años, las autoridades han trabajado para reducir la violencia en Sinaloa y Culiacán, logrando una tendencia a la baja en homicidios dolosos, sin embargo, los homicidios culposos, que incluyen muertes por accidentes viales, siguen siendo un desafío significativo, mencionó Ricardo Rodríguez Gastelum, ejecutivo de Mapasin.
A nivel estatal se registraron 347 homicidios culposos y 232 dolosos, mientras que en Culiacán se reportaron 145 homicidios dolosos y 89 culposos, en el primer semestre de este año.
Rodríguez Gastelum menciona que a pesar de la disminución en la tasa de homicidios dolosos, Sinaloa continúa teniendo una alta incidencia de muertes por accidentes viales, con 9.1 por cada 100 mil habitantes.
Durante el primer semestre de 2024, se registraron mil 343 accidentes viales, comparados con mil 355 en el mismo periodo de 2023, aunque la diferencia es mínima, ha impactado en la cantidad de muertes en el sitio.
Los motociclistas y peatones siguen siendo los usuarios de las vialidades más vulnerables, y muestra de ello es que este año ya van 25 decesos.
Según el análisis de siniestralidad hecho por Mapasin hay una reducción significativa en las muertes de ciclistas, con una disminución del 45 por ciento en el primer semestre de 2024.
Ricardo Rodríguez comentó que los accidentes y las muertes ocurren con mayor frecuencia en las tardes y noches, especialmente los fines de semana, siendo la velocidad y la falta de iluminación adecuada en las calles factores críticos.
Las autoridades y organizaciones civiles están trabajando para mejorar la seguridad vial en Sinaloa, implementando medidas como la reducción de la velocidad en vías principales y la creación de ciclovías.