
Sacan 2 toneladas y media de basura en esteros de Mazatlán
TOLUCA, Edomex., 05 de julio de 2024–. Varones jóvenes entre los 18 y 30 años de edad encabezan el sector poblacional que más sufre agresiones físicas por parte de sus parejas sentimentales.
Según José Manuel Emiliano Ramírez, asesor jurídico de la Fundación ¿Y los hombres qué? A.C., la condición de violencia es generalizada para todos los sectores de la población: niños, personas de la tercera edad y, en el caso de los varones, reconoce que los señalamientos que reciben se han incrementado al menos un 20 por ciento.
Destacó que la violencia que más predomina es la psicológica en hombres entre los 25 y 50 años, y en hombres de 40 a 60 años es la agresión física. Actualmente, argumenta, esta fundación atiende al menos a 15 hombres maltratados, quienes en su mayoría sufren violencia física y psicológica.
La nota completa en Quadratín Edomex